Desarrollo Humano y Familia

Bienvenidos al curso desarrollo humano y familia. Grado noveno
El desarrollo humano en cualquier de sus etapas permite a la persona avanzar hacia su complejidad para entenderse y entender el mundo. La adolescencia, vista como un período crucial para: en primer lugar, la reproducción en los jóvenes de las diferencias psicosociológicas, políticas y culturales (los sexos, las clases sociales, las migraciones, la identidad, la discriminación o segregación, lo normal y lo anormal) y en segundo lugar como: tiempo de preparación para unas situaciones adultas diferenciadas. Para ilustrar ambas partes es necesario ver el desarrollo humano del adolescente desde la diversidad de experiencias en su etapa y hacer más vivo el discurso acercándolo más a lo existente, es decir a los individuos concretos, así, es posible un acercamiento a los jóvenes de en la contemporaneidad.
PROPÓSITOS DEL FORMACIÓN:
Identificar y comprender la manera los adolescentes desarrollan su potencial humano en los diferentes contextos en los que se mueven entendiendo sus dinámicas psicológicas, afectivas, sociales, culturales en el mundo contemporáneo, conducente a su identidad como actores sociales y familiares.
UNIDAD TEMÁTICA 1. SUB-TEMAS:
Desarrollo humano del adolescente y el proceso de humanización
La importancia del grupo en la vida del adolescente
Diversidad y funciones de los grupos adolescentes
UNIDAD TEMÁTICA 2. SUB-TEMAS
La familia en el proceso de humanización del desarrollo humano del adolescente
La sociedad adolescente
Rechazo o aceptación de los grupos de adolescentes